Bajo el título Al-Azraq. La pesadilla de Jaime I el ilustrador alcoyano Daniel Olmo y el escritor beniarresí Just Sellés presentan una cuidadosísima adaptación gráfica de la novela histórica Al-Azraq el Azul. Crónica de la conquista de la Montaña. Además, presentan también Al-Azraq. La història mai contada, una adaptación juvenil de la novela gráfica. Han sido casi tres años de un riguroso trabajo documental para tratar de vestir los escenarios y los protagonistas del periodo más importante de nuestra historia; un ingente esfuerzo para reconstruir los castillos y los paisajes de la Montaña a mediados de siglo XIII, para ambientar el armamento, las herramientas, las costumbres y el día a día de una época convulsa
El visir al-Azraq fue, sin ninguna sombra de duda, el enemigo más astuto que desafió a Jaime I. Lo reconoce el propio rey en su crónica, y así lo corroboran también los más de quince años que el Conquistador tardó en ahuyentarlo de la Montaña, su tierra. Tan feroz fue la defensa que los andalusíes hicieron del territorio que incluso la vida del Conquistador quedó en manos de la Providencia cuando al-Azraq y sus hombres le emboscaron una noche, mientras cabalgaba al castillo de Rugat. Conspiraciones, batallas, trampas, asedios, asaltos, curvas, celadas, treguas, escaramuzas, traiciones, cabalgatas y un pacto firmado y roto marcarían a fuego una relación que acabaría con el valiente sarraceno traicionado a golpe de soborno, exiliado para siempre de los que fueron sus dominios. O eso parecía porque, a pesar de los dieciocho años de destierro, los destinos del visir y del rey aún deberían cruzarse, heroicamente, a las puertas de la muerte.
Con el propósito de reinterpretar la invasión feudal de la Montaña, las dos novelas enarbolan el estandarte de la media luna y concede la palabra al vencido para que el relato fluya en primera persona, libre, directo, visceral, por boca de quien sufrió en su carne el genocidio andalusí del Conquistador.
Novela gráfica de cuidada edición que se presenta en un volumen de 400 páginas a color encuadernado en tapa blanda con solapas.
Cómic juvenil que se presenta en un volumen de 64 páginas a color encuadernado en tapa blanda con solapas anchas.
Los precios incluyen el IVA y el envío. Para obtener un ejemplar, puedes hacerlo mediante los siguientes botones. Si lo prefieres, puedes hacernos un Bizum al 650 26 34 42 enviándonos, seguidamente, tus datos al formulario de contacto o mediante WhatsApp.
Daniel Olmo (Alcoi, 1972) es diseñador e ilustrador, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de San Carlos. Estudia anatomía artística en la Accademia di Belle Arti di Venezia durante los cursos 1995-97 y 1997-98 con el Programa ERASMUS y con el Programa del Ministerio de Asuntos Exteriores, respectivamente.
Con más de 20 años de experiencia, ha realizado trabajos de diferente cariz dentro del mundo plástico y se ha especializado en el sector del diseño y la ilustración. Su pasión por la música le ha llevado a colaborar desde sus inicios profesionales con el grupo de canción VerdCel. Fruto de esta relación han nacido toda una serie de trabajos y publicaciones donde se han combinado diferentes disciplinas como el cómic, la ilustración y el vídeo: PaisViatge, Sàmara, Petjades, Els dies del saurí, Argilaga, De plantes talaies i cims, o la novela gráfica Bifocal.
Ha publicado diferentes trabajos de ilustración y cómic con la Editorial Bromera, Edicions 96 y Sembra Edicions. Desde 2016 realiza las portadas y la maquetación de la revista SAÓ de forma periódica.
Just I. Sellés (Beniarrés, 1969) es ingeniero de obras públicas y máster en ingeniería marítima, profesión que abandonó en 2008 para dedicar todo su tiempo y esfuerzo a la escritura.
En 2009 se proclamó finalista del premio Azorín de novela y ya desde entonces trabajó en un proyecto literario ambicioso y apasionante que en 2014 le llevó a publicar su primera novela histórica: La Montaña Azul. Crónica del visir al-Azraq, que es la obra que ha inspirado esta novela gráfica.
Recientemente ha publicado la novela histórica Amira. La última flor de al-Andalus, otro proyecto literario ambientado en los territorios diánicos, una obra en la que la historia y la leyenda caminan de la mano. Es el autor también de los foto-libros Al-Azraq. El visir que somiava la Muntanya, Diània. Terra nostra y Diània. Paisatges costaners.